Kenzo KaseSol García y Kenzo Kase (inventor del kinesiotape)

Inventada en 1970, en Japon.

Consiste en una cinta elásticas de algodón con adhesivo acrilico, que se aplican en la zona de dolor o inflamación aguda, permiten el movimiento y por lo tanto, una mejora muscular de manera biomecánica. estas vendas sujetan los músculos, por lo que ofrecen una estabilidad, tanto muscular como articular, y ayudan a  mejorar la contracción del músculo debilitado .

Otra de las funciones del kinesiotaping o vendaje neuromuscular, es  redución de la inflamación y mejora la circulación , ya que el hecho de que sea un adhesivo levanta la capa de la piel haciendo que haya más espacio debajo de ella para que pase mejor tanto el flujo de la sangre como el de los fluidos linfáticos, algo que, a su vez, ayuda a eliminar las sustancias de desecho del organismo.

Asimismo, el vendaje neuromuscular, que ya se aplica tanto en consultas privadas de fisioterapia o como en servicios de rehabilitación de centros hospitalarios, contribuir a  aliviar el dolor , debido a que reducir la presión sobre los nociceptores, terminaciones nerviosas encargadas de detectar el dolor. Además, ayuda a corregir los problemas articulares, mejorando su rango de amplitud y normalizando el tono muscular.